Esta entidad realiza pruebas de alta velocidad, alta aceleración y con uso de aire acondicionado. Manténgase pendiente de los comunicados de prensa y de la página oficial: www.jeep.com.mx.Cuando un producto exitoso justifica su existencia en el mercado con buenos números de ventas y reconocimiento inmediato como líder de su segmento, se produce una verdadera pedrada en el avispero entre la competencia. En total, el programa lleva probados siete de los diez autos más vendidos en la región. Segundo, porque la fila posterior es muy versátil. El 1.4 TSI con compresor y turbo del grupo Volkswagen ganó entre los 1.0 y 1.4 litros.Por más curioso que pueda sonar, dos de las fuerzas más grandes que Estados Unidos tiene dentro del mundo automotriz podrían estar pensando en unir fuerzas para desarrollar una nueva tecnología en cuanto a transmisiones se refiere.Y es que recientemente Ford y General Motors reconocieron estar estudiando la posibilidad de trabajar en conjunto para fabricar una nueva familia de transmisiones de nueve y diez relaciones con el fin de que ambas compañías logres solventar los gastos juntas.De llegar a un acuerdo, GM se haría cargo de la transmisión de nueve relaciones destinada a ser usada en modelos de propulsión delantera, mientras que Ford haría lo propio en la caja de diez enfocada a un uso más rudo para camionetas y autos deportivos de tracción trasera.El propósito de ambos desarrollos – ambos automáticos – es conseguir una considerable mejora en cuanto a consumo de combustible se refiere y ofrecer al cliente una sensación de manejo mucho más suave y refinada gracias a que con un mayor número de relaciones las vibraciones.La idea de desarrollar estas nuevas cajas de cambios se ha ganado el visto bueno del público norteamericano, quienes ven a bien que Ford y GM trabajen en nuevas tecnologías al igual que lo ha hecho Chrysler junto con la alemana ZF para desarrollar su famosa caja de ocho relaciones.A pesar de no existir todavía declaración oficial, Ford y el sindicato UAW han llegado a un acuerdo que contempla la creación de 12,000 empleos en las factorías estadounidenses, desde esta fecha hasta el 2015. Según la información oficial facilitada por Chrysler, la base técnica del nuevo Dart es de un Alfa Giulietta ensanchado y alargado.Es bajo su carrocería -por cierto, el Dart 2013 estará disponible con 12 colores distintos-, donde realmente nos encontramos raíces europeas. ¡Excelente trabajo muchachos de SoundMan Car Audio!Como puedes ver el Ford F-150 sigue siendo el best-seller por 34 años consecutivos, seguido por la Chevrolet Silverado. Es también para mejorar los números, principalmente los de consumo. Éste ayuda a producir energía para algunos de los sistemas eléctricos del interior del vehículo, como el sistema de climatización o el sistema de sonido.Delante se encuentra el motor de gasolina turboalimentado 2.0 de 260 hp que, como en el Ampera, mueve un generador eléctrico auxiliar. Adelante, el auto lleva una nueva fascia y parrilla, faros rediseñados y faros de niebla modificados.En la parte trasera, los cambios son menores e incluyen una nueva defensa y calaveras de LEDs. explicó Karina.Producido en la planta de ensamble y estampado de Hermosillo con una inversión aproximada de .3 millones de dólares, el nuevo Ford Fusion llega al mercado mexicano presumiendo un diseño altamente atractivo, una calidad de ensambles y materiales nunca antes vista, y un nivel de equipamiento comparable con marcas de mayor segmento.Este es el primer vehículo de la Plataforma CD de Ford, cuyos beneficios no nada más se ven reflejados en un su nuevo diseño y tamaño, sino que además aportan una mejor sensación de conducción en general.Para nuestro país, el Fusion 2013 vendrá acompañado de dos variantes motrices: la primera será el L4 2.5 litros de 175 HP y la otra con motor 2.0 litros EcoBoost de 240 HP. Usan un radio tan alto para mejorar la eficiencia del motor.Hasta ahora, los detalles sobre las transmisiones son escasos, aunque hay rumores de que llevará cajas manual y automática de seis velocidades. La pantalla táctil, al igual que en el Ampera pero mucho más práctica, permite controlar el equipo de audio, el navegador y el sistema de climatización. Juan Ignacio Fernandez Carvajal, Director General de API Veracruz. No hay problema, puedes utilizar cualquier navegador basado en HTML 5 o WAP 2.0 para mantener los ojos puestos en tu Focus EV.El automóvil al cual ha sido instalado el sistema, es un Ford F-150, para lo cual hubo que instalar conectores y un kit especial. Posteriormente nacen el Zafira y el Insignia.Es este último lanzamiento, en 2008 y que coge el testigo del Vectra, el que permitió a la marca llevar a cabo un reposicionamiento: este nuevo modelo tope de gama inauguraba una nueva filosofía, combinar arte escultural con precisión germana, y que heredarían posteriormente Zafira Tourer y Astra GTC.Dependiendo del motor elegido, habrá disponibles hasta tres tipos diferentes de cajas de cambios: una manual de seis marchas, una automática de seis velocidades y la más conocida en Europa, la DCTT automática de doble embrague también de seis relaciones.El Dodge Dart comenzará a venderse en México en el mes de julio con un precio que oscilará entre los 240 y los 320 mil pesos. Esa masa no le impide una aceleración de 0-100 km/h en apenas 4.2 segundos y una máxima de 275 km/h. Sólo los frenos acusan cierta debilidad si exigimos un poco más su capacidad. Podpatrując 6 najpopularniejszych kortów tenisowych w Austrii wpadł mi w ręce nóż kpl. por milla.Para ser justos, es bueno mencionar que las pruebas CARB necesitan al motor a combustión en funcionamiento. Es probable que llegue a nuestro mercado durante el verano, tomando en cuenta que se comenzará a vender en Europa dentro de un par de meses.Si bien acordamos entre los periodistas que estamos cubriendo el salón que se dejaron atrás los lanzamientos “espectaculares”, Frankfurt abrió sus puertas a nada menos que 80 lanzamientos, entre mundiales y para el mercado; nunca antes se habían ofrecido tantas novedades y nunca antes se habían llenado como ahora los stand de todas las marcas, desde las protagonistas alemanas como Audi (con una construcción espectacular que les llevó montar a mil hombres casi un mes), VW, Mercedes o BMW, hasta las japonesas que no habían visto en Frankfurt un escaparate tan importante.Basta ver lo que ha decidido Mazda, lanzando a todo el mundo la nueva CX-5, sí, antes que en Los Angeles, Detroit y el mismo Salón de Tokio, e incluso una americana como Chevrolet dándole todo el crédito a este mercado lanzando el exitoso Malibu en este terreno.Estas situaciones nos pueden dar muchas lecturas. En lo que se refiere a propulsores de gasolina, tenemos los 1.2 TSI de 86 HP y 105 HP, 1.4 TSI de 122 y 124 HP, y el 1.8 TSI de 180 HP. Y de los grandes.Así, apreciamos el nuevo frontal que sigue la línea ya estrenada en el A4 y A5, así como el difusor trasero o las luces de tecnología LED. En cualquiera de los dos modos y al alcanzar el máximo régimen al acelerar, el conductor se ve rodeado de un auténtico sonido futurista. Así, las formas son fluidas, afiladas, bellas. Hasta el momento así ha sucedido.Desde su llegada al mercado, logró posicionarse muy bien dentro del segmento. Todo un manjar de emosiones y diversión que hacen de este francés un vehículo muy radical.Recuerdos de aquel Renault Alpine A110 de 1962.El segmento de las pick-ups grandes, es uno de los más importantes en Estados Unidos, con una feroz batalla entre Ford, GM y RAM por conquistar las listas de popularidad. Es importante destacar el apoyo de los padres de familia, quienes en muchas ocasiones acompañan a sus hijos desde lugares lejanos para apoyarlos y compartir con ellos toda la experiencia de ser ganadores.Este programa forma parte de la estrategia de educación integral que reciben los alumnos de las Escuelas Ford, con el fin de brindarles las herramientas necesarias que les ayudarán a alcanzar sus sueños y a contribuir al bienestar de nuestro país.Este año asistieron niños de 14 diferentes estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, la entidad anfitriona, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, con un total de 416 participantes.Las llantas de este prototipo de Fiesta SUV son prueba fehaciente de que Ford quiere intentar incursionar en los terrenos de Jeep con este nuevo vehículo.Los rines son de 16 pulgadas y están calzados por neumáticos Pirelli Scorpion ATR. ¿Por qué no aprovechar de una vez y hacerlo más corto? Por su parte, en Diesel se recurrirá al conocido motor 1.6 turbodiesel TDI de inyección directa common rail de 90 hp, que se completará en 2013 con la versión correspondiente de 105 hp.Seat asegura que la práctica totalidad de la oferta mecánica tendrá unos niveles de emisiones por debajo de los 120 g/km de CO2, por lo que los precios finales para los potenciales compradores serán bastante competitivos. También estarán disponibles para las dos versiones conectividad Sync de serie, CD, bluetooth, USB, pantalla de 3.5 pulgadas, comandos de voz, aire acondicionado, sensores de lluvia, de luz y estacionamiento, así como acceso sin llave keyless.No tenemos más información sobre cambios en plataforma o tamaños (la presentación fue muy escueta), pero estaremos informando oportunamente si tenemos más detalles. Para México conservará el 1.6 litros de 120 caballos de potencia acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones.Otra novedad es la introducción de una variante más radical, el Fiesta ST, que utilizará un 1.6 litros Ecoboost que promete más de 190 caballos y 214 lb-pie de torque, además de los respectivos cambios estéticos al interior y exterior que lo caracterizarán.En México se lanzará en el segundo trimestre del 2013 con precios aún por anunciarse, aunque serán muy cercanos a los existentes. El coche será desarrollado de manera conjunta entre Daimler, Renault y Nissan, quienes ya están trabajando en los motores de cuatro cilindros de gasolina y diesel, cuyo desplazamiento será de 1.2 a 1.8 litros, y muy probablemente también habrá una versión híbrida. Para ello, los de Pininfarina también preparan una versión de cuatro puertas, siendo las dos últimas más cortas de accionamiento suicida, es decir, abren al sentido contrario de la marcha, mientras las principales son muy largas.Ambos ejercicios presumen su inspiración en el Lancia Florida II de 1957, con detalles minimalistas al interior. La marca alemana presenta en sociedad un tricilíndrico 1.0 TSI de 110 HP y con un par de 17.8 kg-m a partir de 1,750 rpm. Elementos como la nueva pintura Aral Blue de efecto cristal, o la piel trenzda, que en combinación con la Nappa o la Alcántara, crean un efecto nunca antes visto en un auto. Más interesante es el escalón que le sigue, en donde se encuentra un 2.0 litros turbo de 270 caballos, al que se le suma en la parte más alta de la gama el conocido pero retocado V6 de 3.6 litros, que ha sido masajeado para extraer de él 318 caballos. El consumo de combustible que declara la marca es de sólo 26.3 kilómetros por litro, es decir, mejora en más de diez kilometros/litro el de la versión HDi con 163 HP de potencia y también es inferior al de todo un ícono en esta categoría como el Toyota Prius, que se queda en 25 km/litro.En la primera prueba de manejo que tuvimos con este nuevo híbrido, pudimos constatar que se pueden lograr estos consumos, o cifras muy cercanas a las anunciadas por la marca. La capacidad off-road tampoco ha sido olvidada.¿Por qué no se comercializará en EE.UU.? Se esperan motores 1.0 turbo de gasolina y 1.6 turbo de 154 hp sin olvidar los diesel 1.4 y 1.6; todos disponibles con sistema Stop/Start. En el trasero lleva difusor que se encarga de acelerar el flujo de aire, por lo que se produce un efecto suelo sobresaliente y de mucha ayuda en la pista, sobre todo cuando no se tiene ayuda electrónica alguna.El Renault Alpine A110-50 Concept lleva un motor V6 de 3.5 litros y 24 válvulas de Inyección Magnetti-Marelli Marvell 6R colocado longitudinalmente en posición central trasera. Por otro lado y siguiendo con las comparaciones, este Serie 6 Gran Coupé es 34 mm más ancho, 102 mm más largo y 72 mm más bajo que el Serie 550i sedán.Con una distancia entre ejes de casi 3 m -concretamente, 2.968 mm-, BMW anuncia para el Serie 6 Gran Coupé una capacidad interior para cuatro ocupantes, con la posibilidad de elegir versiones para cinco pasajeros si se opta por eliminar el túnel central de separación de los asientos traseros. Con ello, podremos esperar más espacio en las plazas traseras y mayor capacidad de la cajuela; dos de los aspectos mejorables en el compacto de la actual generación.No hubo una sola presentación de marca o conferencia que no hiciera hincapié en la necesidad de desarrollar tecnologías que cada día permitan bajar los consumos de los motores de combustión interna, alargar la autonomía de los autos eléctricos y hacer que la movilidad sea más sustentable.Ya lo dijo Jim Lentz, Presidente y CEO de Toyota de Estados Unidos, durante su conferencia de apertura del salón. Tras prácticamente una década dominada por Audi, Porsche planea defender su récord de victorias (16) y para ello están preparando un nuevo prototipo.El segmento de las pickups grandes es uno de los más importantes en Estados Unidos. Para poder lograrlo, la bávara utilizará la plataforma del próximo Mini. Los frenos cumplen sobradamente, a pesar de los primeros centímetros esponjosos.El Ford Fusión posee una calidad de marcha firme, con tendencia áspera en virtud de una filtración menos lograda. Por otro lado, también se ha aportado mayor firmeza sobre los cojinetes y el eje trasero.Al igual que el sistema FlexRide, el Control de Estabilidad ESP del Astra OPC ofrece también tres modos de funcionamiento. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero con el Fisker Karma resulta imposible no acordarse del Opel Ampera. Precios y especificaciones finales no fueron develadas para el mercado nacional.Seat tiene claro que se le reconoce como una marca emocionante, juvenil, de corte deportivo a la que ahora le quiere sumar la confiabilidad alemana y la carga tecnológica, por eso este León es tan importante; y aunque se basa en la plataforma compartida MQB con los nuevos Golf y A3, ingenieros de la marca aseguran que cada firma aportó una buena parte del desarrollo de dicha plataforma y notarán diferencias importantes en su desempeño y equipamiento quienes tengan la oportunidad de manejarlos.El León será el primer modelo del segmento en ofrecer faros de LED, aistencia de cambio de carril, sensor de radar adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito para advertir al conductor de maniobras no permitidas e incluso salidas de autopista y otros menesteres, sumado a motores más potentes y eficientes además de un dedicado trabajo de construcción ligera. Sin embargo, el hecho de que se pruebe en las pistas de Fiat nos da algunas esperanzas; incluso podría estar siendo gestionado por Abarth. La potencia anunciada para el Serie 6 Gran Coupé 640i es de 320 hp entre 5,800 y 6,000 rpm, mientras que el par motor se cifra en 45.88 kg-m entre 1,300 y 4,500 rpm.Todo este arsenal de fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de un cambio automático de ocho velocidades. Los rumores indican que se abandona el chasis de aluminio a favor de un económico monocasco que compartiría con el A1, así como la gama de motorizaciones a gasolina y diesel del nuevo subcompacto premium. "Cuando nadie lo hace es porque nadie se atreve". Tendrá cinco colores como opción. Lo anterior se traduce en un crecimiento de ventas del 46% con respecto al 2011 siendo además el mejor mes de ventas para dicho modelo.Mientras, no hacemos sino lamernos los bigotes a la espera de poner las manos sobre lo que, tarde o temprano, saldrá de líneas de producción en nuestro país. Quizá parezcan pocos, pero son más que suficientes para mejorar sus prestaciones, a lo que ayuda una reducción de peso de 80 kilos, y asegurarse la fiabilidad del propulsor. El modelo ha sido una cración de Renault Sport Technologies en conjunto con algunos preparadores y constructores usando muchos de los mismos principios y de la tecnología aplicada en el Renault Megane Trophy.Justo en los talleres de Tork Engineering, rebajaron el habitáculo, se han repartido los pesos procurando hacerlo lo más balanceado posible, de hecho el 47.8% se encuentra sobre el eje delantero. An icon used to represent a menu that can be toggled by interacting with this icon. Lamentablemente, los autos de “una estrella” siguen dominando el mercado en América Latina y el Caribe.Los nuevos modelos probados en la segunda fase son: Chevrolet Celta, Chevrolet Corsa Classic, Chevrolet Cruze LT, Fiat Novo Uno Evo, Ford Focus Hatchback, Ford KA Fly Viral, Nissan March, y Nissan Tiida Hatchback.Por lo tanto Latin NCAP urge a los gobiernos, fabricantes y consumidores en toda latinoamérica a dar mayor prioridad a la seguridad automotriz. Por ello se habla también con insistencia de que en la siguiente generación del coupé habría en la gama al menos una opción de cuatro cilindros de la familia EcoBoost (turbo+Ti-VCT+inyección directa).En ese sentido se ha dicho que Ford trabaja ya en una variante más grande y potente del actual 2.0 litros turbo, que la marca comienza a montar en modelos como el Focus ST, Escape y Explorer. El primero de los motores tiene un funcionamiento similar a la variante hasta ahora conocida. Una interesante mejora en calidades y servicio del especialista todoterreno.El sondeo también revela las tendencias por género, siendo las marcas preferidas por las mujeres Honda, Hyundai, Kia y Mercedes Benz. A partir de aquí, es el conductor el que decide qué tipo de conducción quiere para cada momento con tan sólo oprimir un botón situado en la parte baja de la consola central, que permite escoger entre tres modos de funcionamiento.El primero de los modos es ‘Power’, con el que se puede sacar partido de los 350 hp de potencia total conjunta del XC60, combinando ambos motores. Es claro que todas ellas serán parte del cambio, por las diferentes necesidades de los consumidores, hacia una movilidad sustentable y ecológica.Entra al mercado con la directa puesta. Pero no importa, basándonos en la tendencia que está siguiendo la marca de imitar los trazos del CLS en prácticamente todos sus modelos, hemos realizado un render que muestra cómo se vería finalmente.Es un hecho que será más bajo y ancho que el actual modelo y se rumora fuertemente que se están desarrollando nuevos motores. Desafortunadamente, los altos costos en el desarrollo de las nuevas generaciones de pilas de combustible ha ocasionado que su proliferación se haya alentado.Para contrarrestar dicha situación, tres de las armadoras más importantes del orbe (Ford, Nissan y Daimler) han decidido unir fuerzas para repartir los costos de esta complicada tecnología y así echar a andar la maquinaria de los autos alternativos.Se estima que el primer resultado de dicha asociación verá la luz en el año 2017 bajo la denominación de “vehículos de pilas de combustible económicos”. Ofrece más que antes en todas dimensiones, especialmente para las piernas en ambas filas de asientos; esto quiere decir que ahora tanto conductor como pasajeros viajarán más cómodos que antes. También habrá una versión “verde” que tendrá emisiones de CO2 de alrededor de 89 g/km.Para este año modelo 2011 se le ha dado la estética “bold” que ya está incorporando Ford en sus modelos. Mecánicamente se prevé que pueda ser propulsado por el nuevo tres cilindros o un L4 potenciado.Su llegada es inminente, muy próxima y aunque no hay una fecha definida, cada vez es más común verlos rodando –como autos de prueba- en Europa, haciendo notar que habrá versiones de tres y cinco puertas, guayín y la posibilidad de incorporar un crossover a la gama. Adicionalmente para el resto del mercado, también se espera que se sumen versiones con mecánicas a gasolina, para lo cual la japonesa podría estar trabajando en un nuevo propulsor de 1.3 litros turbo.Hasta el momento Mazda no ha confirmado ni negado todo lo anterior, así que no sería de extrañar que para el año que entra la japonesa extendiera dicha información aceptando abiertamente la veracidad de dichos rumores.A pesar de los altibajos que ha tenido la bolsa internacional durante la presente semana, la americana General Motors anunció ayer los resultados de su sexto ejercicio trimestral con números negros. No cabe duda que el tema de los motores eléctricos, autos híbridos y combustibles alternativos ha comenzado a tomar cada vez más fuerza y como muestra esta la precencia de este auto en el Salón del Automóvil de los Angeles.La asociación entre AT&T y Ford, permitirá que el Focus eléctrico este permanentemente conectado a la red Internet, con el objetivo de interactuar con la aplicación MyFord Mobile. Si somos un poco abiertos, las estéticas también son semejantes: formas agradables, amables perfiles, cromados en parrilla y detalles; énfasis en la electrónica de confort -excelentes equipos de sonido, climatizadores eficientes, navegador GPS, todo automatizado, etc.- y una marcha cuya calidad destaca por un buen balance entre dinamismo y comodidad.Presume una marcha casi perfecta, con notable filtrado de todo lo que transcurre debajo de las ruedas . Porque si el 1.8 TFSI ya era elástico, ahora nos obsequia hasta un 30 por ciento más de fuerza a bajo régimen, ofreciendo un constante empuje en toda su banda de uso.Tan operativo es desde la arrancada, que nos llega a confundir con un diesel, y no sólo porque su cambio manual de 6 relaciones monte desarrollos tan largos casi como en un TDI, sino porque puede con ellos: tanto y tan bien estira que, como en un diesel, a menos ya de 3,000 rpm nos incita a cambiar de marcha… cuando aún por delante hay recorrido hasta las 6.800 rpm de corte.Increíble su respuesta, como cuando llegas en ciudad al cruce y corres el riesgo a que se cale. Su imagen nos recuerda irremediablemente al Nissan Pivo 2, un prototipo que estuvo presente en el Salón de Tokio de 2011 y cuyo sucesor, el Pivo 3, estará en la inminente edición de la muestra japonesa. A pesar de todo hay que decirlo, el coche estaba un tanto “castrado” para que no nos pasáramos de alegres con el acelerador y fuera necesario hacerle un nuevo.Por supuesto se trata de un híbrido conectable, aunque en este sentido Audi lo tiene muy claro. Pocas imágenes ha desvelado Peugeot del interior del 4008, en el que preside el techo panorámico de cristal y que promete una oferta “rica” de equipamientos.La oferta mecánica se traduce en dos propulsores Diesel y dos de gasolina. El llamado afecta a 8,266 usuarios en EUA, algunos miles en Canadá y algunos cientos en México.Según Ford, los usuarios serán contactados este mes para que lleven sus autos a revisión sin costo alguno.En el pasado mes de febrero, Ford presentaba su nueva línea de camiones,Así inicia una guerra que no se resuelve, pues Ford anunció para finales de año una versión de su,Tal alocución machista de Ford radica en que la nueva transmisión 6R140 TorqShift de seis relaciones absorbe bien el nuevo parámetro de libras-pie, condición obligada en motores de gran demanda de,Sin duda, el espiritu combativo de los grandes de.Decidimos emprender el regreso a México desde Whitehorse, Yukon, Canadá, el 24 de diciembre, pues que mejor manera de celebrar Noche Vieja que viajando a bordo de una Amarok prácticamente nueva. El Up! Ahí se encontró con su preparador físico, el austríaco Josef Leberer con quien comenzó una etapa de reacondicionamiento y aclimatación.Leberer no tuvo compasión de Pérez debido a su largo viaje desde México, y la primera acción que tuvo que hacer el tapatío fue escalar una montaña ubicada en esta localidad. Su apuesta por una marcha firme y una cómoda sensación de manejo la convierten en un serio rival para la Honda, no olvidemos que también ofrece dos motores diferentes.Aunque con la nueva administración por parte de Fiat estrenará plataforma, el Journey ha logrado ganar buena parte del mercado en este segmento. Se trata del anticipo de la nueva generación del superventas japonés que Toyota ha presentado en el Salón del Automóvil de Detroit. La otra variante es un V6 3.0, la más potente de la gama, con 272 hp de potencia, que asociado a una transmisión automática tiptronic acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y alcanza una velocidad de 234 km/h.El hecho es que después de haber recibido un facelift en 2007, ha llegado la hora para que la Bayerische Motoren Werke renueve profundamente uno de sus productos más populares y mejor vendidos alrededor del globo: el Serie 1. Además hay una lista de opcionales de seguridad activa muy interesantes como control crucero adaptativo, alerta de colisión, asistentes de estacionamiento y más. Le complementará en la oferta europea el 1.8 litros a diesel con entregas de potencia de 109 y 136 HP, ambos motores ya vistos en el Clase B.Habrá más detalles del nuevo Mercedes Benz conforme transcurra el Salón de Ginebra.Se trata de un paquete de accesorios que ya equipan otros productos, con modificaciones en la carrocería y en el habitáculo. Fiat le pone una L detrás de los números para dejar constancia de que es un coche de talla Large. Basándonos en nuestra experiencia y en las estrategias que siguen las marcas en países como el nuestro, podemos deducir que vendrá primeramente con los motores que no son turbo por cuestión de costos hacia el cliente.Se espera mucho de este auto, pues está basado en la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, el cual tiene fama de contar con un manejo cómodo pero a la vez sólido, y con tintes deportivos. Opcionalmente, se puede optar por el paquete exterior “S line”, si se quiere un carácter más deportivo, o el paquete pensado para sacarle sus cualidades offroad.En su interior nos encontramos con un estilo más refinado y con diferentes detalles de acabados cromados. Se habla de que tendría unos 2.3 litros y una potencia que, dependiendo de la aplicación, entregaría entre 270 y 300 HP. Y es que basta con echarle un ojo al frente, en donde los faros redondos y la parrilla integrada a la fascia han cedido su lugar a grupos ópticos rectangulares y una parrilla con toques cromados que francamente luce mejor, más lujosa y refinada. Ambas llevan ruedas de 29”, discos de freno hidráulicos Magura y una placa identificadora numerada individualmente debajo de la pintura, para disuadir a los amigos de lo ajeno.En pocas palabras, perfecta para subirla a tu Cayenne Hybrid y enfilarte a tu ruta ciclista favorita para un poco de desplazamiento autopropulsado.En el momento la información oficial de Land Rover sobre su nuevo producto es muy escasa, pues no va más allá de unas pocas imágenes, dimensiones, sus sistemas de tracción o los niveles de emisiones.Después de llevar a cabo una controvertida estrategia que alargó la vida de modelos como el 156 y el 147, Alfa Romeo se encuentra sumergida en un crisis de identidad ante su mercado local despertado algunas alarmas dentro del Grupo FIAT.Honda confirmó en su país de origen que dentro de los próximos años contará entre su oferta con un crossover compacto, que se ofrecerá en varios mercados como una alternativa de menor tamaño respecto al CR-V.Al igual que el todoterreno, uno de los países donde de producirá será México. En lo que se refiere a infotenimiento y comodidades, el vanagloriado MMI de Audi no podía faltar; asientos con memoria, climatizador automático de dos zonas, navegador satelital integrado, asistente de estacionamiento, sistema keyless, cortinillas en medallón y ventanas traseras.Los consumos arrojan excelentes cifras: 16.9 km/l en autopista, 13.3 km/l en ciudad y una media de 14.4 km/l.